¿Qué es mejor tener una página web o una landing page? ¿Me lanzo al mundo online con una landing y ya haré una página web? Entre otras muchas preguntas que es normal que te pasen por la cabeza a la hora de tener un negocio, marca o producto online.
De forma rápida, te contestaríamos que depende de tu objetivo, es decir, qué te convendrá tener una cosa u otra ¡o ambas! Aquí te explicamos qué es cada una, en qué se diferencian y por qué podrás llegar a necesitar ambas.
¿Qué es una página web?
Para dar a conocer tu empresa o negocio, transmitir tus valores, misión y visión, explicar por qué ofreces tus servicios o productos, será primordial contar con una página web. Estructurar de forma correcta el contenido que define quién eres, qué ofreces y a dónde te gustaría llegar es todo lo que te ofrece una web.
Bajo un menú sencillo, claro y bien trazado, en tu página web puedes llegar incluso a controlar el tráfico de tus usuarios allí donde te interese, a través de banners llamativos, de novedades u ofertas, o bien, CTA bien colocados. El conjunto de páginas que forman una web contiene toda la información necesaria para dar la visión general de tu negocio.

¿Qué es una Landing Page?
Mientras que una landing page, se crea (y tal vez, la necesites) para convertir a aquellos usuarios que aterricen en ella en potenciales clientes o incluso fidelizarlos. ¿Qué objetivo tiene? El que necesites, desde poder captar clientes en una base de datos a partir de un formulario, que tu target pueda descargar un E-book o cualquier servicio o producto digital, suscripción a contenido más exclusivo o lista de mailings… Una landing page, no requiere de grandes menús desplegables ni deslizar mucho en una página infinita. Aquí interviene el menos, es más.
Por lo tanto, podemos decir que a diferencia de la página web, una landing la crearás cuando necesites una campaña específica o sumar esfuerzos en dirigir a tu target a realizar una acción específica. En definitiva, cuando necesites una conversión de tu público de forma rápida, concisa y sencilla.

Ya hemos hecho un pequeño pantallazo de que es cada una y sus principales diferencias, pero lo más importante es, por dónde empezar o más bien, ¿cuándo vas a necesitar una u otra? Muy sencillo, nosotras sabemos la respuesta de cuándo, cómo y por qué.
¡Descubre todo lo La Saleta tiene preparado para tu lanzamiento o acompañamiento en el mundo de la comunicación digital! ¿Empezamos? Hacemos auditoria completa y gratuita ¡como lo lees! No dudes en ponerte en contacto y averigua a donde podemos hacer llegar tu marca, empresa o negocio en el mundo digital.
Si deseas resolver cualquier duda al respecto o comentar una sugerencia ¡Estaremos encantadas de charlar y conocer las entrañas de tu proyecto! ¡Contáctanos!